EVENTO FINALIZADOÚltima actualización June 23, 2025, 11:45 PM EST

Lo último del conflicto: Trump dice que Irán e Israel acordaron "alto al fuego total", pero Israel sigue reportando misiles iraníes

"Se ha acordado plenamente entre Israel e Irán que habrá un cese al fuego total y completo", escribió el presidente en Truth Social, horas después de que se confirmara que Irán lanzó ataque contra base aérea estadounidense en Catar, que no dejó víctimas.

Este fue el mensaje con el que Trump anunció un "completo y total cese al fuego" entre Israel e Irán
0 seconds of 0 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Sicarios reclutan niños y los llaman ‘pollitos de colores’ en México
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 232011)

Qué sabemos hasta el momento

  • Trump anuncia un cese al fuego. El presidente dio a conocer la noticia a través de Truth Social, horas después de que Irán atacara una base militar en Catar. Israel no lo ha confirmado, pero la televisión estatal iraní sí lo informó.
  • La respuesta de Irán. Este lunes Teherán lanzó misiles contra la base aérea de Al-Udeid en Catar, donde hay miles de soldados estadounidenses, en represalia por el bombardeo de EE.UU. a sus instalaciones nucleares el fin de semana. Catar confirmó el ataque; no hubo víctimas.
  • Israel lanza nuevos bombardeos. Este lunes atacó aeropuertos de Irán y la tristemente célebre prisión de Evin, en Teherán. El canciller iraní se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el que dijo que Irán coordinará su respuesta a los ataques de EE.UU. e Israel.
  • Hay cientos de muertos. Los ataques israelíes han matado al menos a 400 personas en Irán y herido a otras 3,000 en los 10 días de conflicto, según el Ministerio de Salud iraní. Los ataques de Irán dejan por lo menos 24 muertos en Israel. Irán había advertido a Trump que podría activar células terroristas “inactivas” dentro de EE.UU. si era atacado, según fuentes.
Hace 136d / 11:45 PM EST

Israel informa de más lanzamientos de misiles desde Irán, se registran al menos tres muertos

NBC News

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron del lanzamiento de otra ronda de misiles desde Irán la mañana del martes, hora local.

Por su parte, portavoces de Bomberos y Rescate de Israel informaron que tres personas fallecieron y al menos ocho heridas en uno de los ataques, en el sur de Israel. Además, una persona se encuentra desaparecida y su búsqueda continúa.

Los rescatistas pidieron a la población retirarse del lugar de los ataques, según el portavoz del Departamento de Bomberos del Distrito Sur.

El anuncio de nuevos lanzamientos de misiles se produjo después de que los medios estatales iraníes informaran que el país había “impuesto” un alto el fuego a Israel.

“La orgullosa nación de Irán ha impuesto un alto el fuego al enemigo sionista mediante una exitosa operación con misiles del CGRI [Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica], llevada a cabo en respuesta a la agresión estadounidense”, informaron los medios estatales. “Esto se sumó a la notable unidad y resistencia de nuestro pueblo en defensa de nuestra patria”.

Las FDI instaron a la población a buscar refugio.

Hace 136d / 11:07 PM EST

Televisora estatal de Irán confirma el cese al fuego anunciado por Trump

La televisora estatal iraní SNN confirmó el martes (hora local) el cese al fuego contra Israel por parte de Irán.

"La orgullosa nación de Irán ha impuesto un alto al fuego al enemigo sionista mediante una exitosa operación con misiles del CGRI, llevada a cabo en respuesta a la agresión estadounidense. Esto se sumó a la notable unidad y resistencia de nuestro pueblo en defensa de nuestra patria", señaló el reporte de la Red de Noticias Estudiantiles (SNN).

ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Una estela de humo del sistema de defensa aérea israelí vista en la madrugada del martes 24 de junio. Baz Ratner / AP

Este lunes Trump anunció que Israel e Irán habían alcanzado un acuerdo para detener los ataques que se concretaría en un periodo de 24 horas. Aunque inicialmente negó que hubiese un acuerdo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo que Irán detendría los ataques si Israel hacía lo mismo.

Aunque Irán anunció que había detenido sus ataques a las 4 a.m. (hora local) Israel ha dicho que varios misiles cayeron en su territorio después de esa hora. Según reporta el diario The New York Times, los servicios de rescate de Israel aseguran que identificaron el impacto directo de un misil iraní lanzado la madrugada del martes en un edificio residencial en el sur del país.

Hasta el momento, ni el ejército israelí ni la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu se han pronunciado al respecto.

Hace 136d / 10:32 PM EST

Israel alerta que misiles iraníes fueron lanzados hacia su territorio

Las Fuerzas de Defensa de Israel alertaron en la madrugada de este martes que misiles iraníes fueron lanzados hacia su territorio.

"Los sistemas de defensa trabajan para interceptar la amenaza", se lee en un mensaje en la red social X.

El bombardeo ocurre luego del límite de las 4:00 am que mencionó el canciller iraní para el cese de sus operaciones, si Israel paraba los ataques.

La agencia AP informó que las sirenas y alertas sonaron en Israel, previo a la llegada de los misiles

Hace 136d / 10:22 PM EST

Qatar Airways reanuda sus operaciones en espacio aéreo catarí

Por Associated Press

En un signo de que las tensiones podrían estar disminuyendo en la región, la aerolínea Qatar Airways parece haber reanudado sus operaciones.

Catar cerró su espacio aéreo tras el ataque iraní a la base aérea de Al-Udeid el lunes. Los datos de seguimiento de vuelos muestran que los aviones comerciales volvieron a volar en el espacio aéreo catarí la madrugada del martes, lo que indica que el país árabe, cuyos líderes mediaron en el acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán, cree que la amenaza ha pasado.

Un avión de Qatar Airways

Un avión de Qatar Airways Don Arnold / Getty Images for Virgin Australi

Hace 136d / 10:02 PM EST

No hay informes de ataques israelíes en Irán después de las 4:00 am (hora local)

Por Associated Press

Los intensos ataques aéreos israelíes tuvieron como blanco Teherán y otras zonas hasta las 4:00 am, hora local. En otros conflictos, Israel suele intensificar sus ataques justo antes de que entren en vigor los ceses del fuego.

Desde esa hora no hay reportes de ataques israelíes sobre Irán, algo que está en línea con las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien dijo que Teherán detendrá sus ataques si Israel lo hace.

qatar iran iranian missile israel iran us conflict

Los restos de un misil iraní interceptado en Catar.   AFPTV/AFP via Getty Images

Araghchi informó que Irán había mantenido sus ataques sobre Israel "hasta el último minuto, a las 4 de la mañana”.

El presidente, Donald Trump, anunció más temprano un cese al fuego entre ambos países, que debe completarse en un periodo de 24 horas si ambas partes mantienen su parte del acuerdo.

Hace 136d / 9:53 PM EST

Unos 250 estadounidenses han sido evacuados de Israel

Estados Unidos ha evacuado de Israel a unos 250 ciudadanos estadounidenses y a sus familiares directos mediante vuelos gubernamentales, militares y chárter que comenzaron el fin de semana, informó un funcionario del Departamento de Estado.

Desde el 21 de junio, Estados Unidos ha organizado siete vuelos, la mayoría con destino a Atenas (Grecia), pero también Roma (Italia) y Lárnaca (Chipre), dijo el funcionario.

Algunos israelíes se refugiaron en un estacionamiento subterráneo en Tel Aviv, ante posibles ataques con misiles iraníes el 23 de junio.

Personas refugiadas en un estacionamiento subterráneo en Tel Aviv el 23 de junio. Ohad Zwigenberg / AP

Otros estadounidenses, incluyendo personal no esencial de la embajada y sus familias, han salido por tierra hacia Jordania y Egipto, mientras que otros han salido de Israel por barco. El funcionario no disponía de estadísticas sobre estas salidas, que no necesariamente implican asistencia del Gobierno estadounidense.

Se cree que hay aproximadamente 700,000 ciudadanos estadounidenses, la mayoría con doble nacionalidad estadounidense e israelí, en Israel.

*Información de Associated Press

Hace 136d / 9:03 PM EST

Canciller de Irán dice que de momento no hay “acuerdo” sobre cese al fuego. Pero que si Israel para, lo harán también

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán aseguró que hasta el momento no hay ningún “acuerdo” sobre un cese del fuego o de operaciones militares entre Irán e Israel, contradiciendo las declaraciones de Donald Trump más temprano, quien anunció el cese de las hostilidades.

Pero dejo ver que Irán ha cesó sus ataques a las 4 am (hora local) la espera de que Israel haga lo mismo.

"Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la mañana", escribió Abbas Araghchi en la red social X.

Minutos antes, había asegurado que no existe ningún acuerdo de cese al fuego entre ambos países.

“Hasta el momento, no hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego ni cese de las operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 am, hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, aseguró el ministro.

“La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante, dijo.

“Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”, escribió Araghchi.

Hace 136d / 8:35 PM EST

La cámara de un auto captó cuando un misil iraní estalló al lado de la carretera

Hace 136d / 8:28 PM EST

La misión de Irán ante la ONU rechaza comentar sobre el anuncio de Trump de alto al fuego

Por Dan De Luce - NBC News

La misión de Irán ante la ONU rechazó este lunes por la noche hacer comentarios sobre si Teherán en efecto acordó un alto al fuego con Israel.

Horas antes, Trump publicó en su red social Truth Social que Israel e Irán acordaron un cese al fuego, que se concretaría por etapas en las próximas 24 horas.

Trump luego añadió que él espera que el acuerdo traiga un fin permanente a la violencia entre ambas naciones.

Hace 136d / 8:15 PM EST

Trump espera que el cese al fuego dure "para siempre"

En una entrevista telefónica exclusiva con NBC News esta noche, Trump reaccionó al alto el fuego entre Irán e Israel que él mismo anunció minutos antes: “Es un día maravilloso para el mundo, en mi opinión”.

“Es un gran día para Estados Unidos. Es un gran día para Oriente Medio. Estoy muy contento de haber podido cumplir con el trabajo”, dijo. “Mucha gente estaba muriendo, y la situación solo iba a empeorar. Habría derrumbado a todo Oriente Medio”.

Al preguntársele la duración del alto el fuego, Trump respondió: “Creo que el alto el fuego es ilimitado”. Y añadió que espera que dure “para siempre”.

Hace 136d / 8:03 PM EST

Trump y Vance negociaron el alto al fuego con los líderes de Catar, según diplomático

Por Keir Simmons y Yamiche Alcindor— NBC News

El alto el fuego anunciado por Trump fue el resultado de negociaciones del presidente y el vicepresidente J.D. Vance y los principales líderes cataríes, quienes presentaron la propuesta a Irán, según informó a NBC News un diplomático con conocimiento de las conversaciones.

Trump habló con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y planteó la anuencia de Israel a un alto el fuego, según el diplomático. El presidente preguntó a Catar si podía lograr que Irán hiciera lo mismo.

Vance coordinó los detalles con el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, según la fuente.

Image: President Trump In The Situation Room During Strike on Iran

Donald Trump y JD Vance en la Sala de Situación. Daniel Torok / The White House via Getty Images

Los iraníes estuvieron de acuerdo, añadió el diplomático.

Ni Irán ni Israel han confirmado que hayan acordado el alto el fuego.

Hace 136d / 7:25 PM EST

Continúan las explosiones en Teherán

El sonido de explosiones en Teherán continua, según reporta NBC News, que cita información de la agencia estatal de noticias de la República Islámica, aún se oían y sentían explosiones en toda la capital iraní, y en ciudades como Rasht y Urmia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que en las próximas horas Israel e Irán comenzarán un proceso escalado de cese de las hostilidades que debería culminar con el cese al fuego definitivo en 24 horas.

Israel-Iranian-Ballistic-Missile-June-23

Restos de un misil balístico iraní en Israel, el 23 de junio. Michael Giladi / Middle East Images / AFP-Getty Images

Hasta las 7:00 pm hora del Este, el ejército israelí no se había referido a la declaración de Trump y la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió a las consultas según reportaron medios como Associated Press y The New York Times.

Este lunes Irán lanzó el lunes un ataque con misiles contra una base militar estadounidense en Qatar, en represalia por el bombardeo estadounidense de sus instalaciones nucleares. El ataque moderado iraní mostró que el país estaba dispuesto a dar un paso atrás ante la escalada de tensiones en la volátil región, según reporte AP.

Hace 136d / 7:10 PM EST

EE.UU. elimina la alerta de refugio para los estadounidenses en Catar

Por Matthew Lee — The Associated Press

El Departamento de Estado ha levantado la alerta de refugio que había emitido el lunes por la mañana para los estadounidenses en Catar, antes de que Irán lanzara misiles contra una base militar estadounidense ubicada en ese país en represalia por los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.

La embajada en Doha, que también le había ordenado a su personal que se refugiara, revocó la recomendación en un comunicado emitido a última hora de la tarde del lunes, después de que casi todos los misiles fueran interceptados e Irán indicara que no habría más.

El personal diplomático también señaló que el espacio aéreo de Catar seguía cerrado y que la situación de seguridad en el país podía cambiar rápidamente.

Hace 136d / 6:19 PM EST

Trump asegura que Israel e Irán acordaron un cese al fuego

El presidente, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán e Israel acordaron un cese al fuego a partir de esta noche que podría dar paso al final del conflicto de los últimos días en los que Estados Unidos también participó, bombardeando las principales instalaciones nucleares en Irán.

"Se ha acordado plenamente entre Israel e Irán que habrá un CESE DEL FUEGO total y completo (¡en aproximadamente 6 horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán hayan terminado y completado sus misiones finales en curso!), durante 12 horas, momento en el cual la guerra se considerará ¡TERMINADA!", escribió Trump en la red social Truth Social.

El anuncio de Trump es complejo en sus detalles y no ha sido oficialmente confirmado por Israel e Irán.

Según el presidente Trump, Irán será el primero que suspenda los ataques por 12 horas. Al final de ese período, Israel comenzará su cese al fuego que deberá mantenerse por ambas partes hasta cumplido un plazo de 24 horas.

Según Trump, una vez que se cumplan las 24 horas tras haber iniciado el proceso, y si ambas partes cumplen el acuerdo, el cese al fuego será completo.

"Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA. Suponiendo que todo funcione como debe, lo cual ocurrirá, quisiera felicitar a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse "LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS", escribió Trump.

Este lunes, Israel atacó objetivos del Gobierno iraní en Teherán en respuesta a una andanada de misiles y drones lanzados por Irán contra Israel tras el bombardeo de Estados Unidos a sitios nucleares iraníes el domingo.

Hace 136d / 5:51 PM EST

El representante Hakeem Jeffries acusa a la Administración Trump de ocultarle información sobre Irán al Congreso

Por Kyle Stewart y Rebecca Shabad — NBC News

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo esta tarde que solicitó a la Casa Blanca una reunión informativa con los principales legisladores del Congreso sobre la situación en Irán, pero aún no se ha celebrado.

A continuación, acusó a la Administración Trump de ocultarle al Congreso información relacionada con Irán. Varios demócratas han cuestionado la discrepancia entre la evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense sobre Irán, que afirmó que no estaba cerca de crear un arma nuclear, y la afirmación del presidente, Donald Trump, de que Irán estaba a punto de fabricarla.

“Y no me queda claro qué es lo que la Administración le está ocultando al Congreso y al pueblo estadounidense”, dijo Jeffries. “Si tienen algo que decir, que vengan al Capitolio y lo digan”.

Hakeem Jeffries speaking

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.  Valerie Plesch for The Washington Post via Getty Images file

Cuando se le pidió que comentara al respecto, la Casa Blanca se remitió a las declaraciones de esta mañana de la secretaria de prensa Karoline Leavitt, quien les dijo a los periodistas que los funcionarios de Trump sí llamaron a los demócratas para informarles sobre la situación en Irán.

"La Casa Blanca llamó a los líderes del Congreso", dijo. "Fueron llamadas bipartidistas. De hecho, no se pudo contactar a Hakeem Jeffries. Intentamos contactarlo antes del ataque, pero no contestó al teléfono, aunque se le informó después, al igual que se le informó a Chuck Schumer antes del ataque".

Sin embargo, la Casa Blanca no abordó la cuestión de si se proporcionaría una sesión informativa formal, como suele ocurrir en el Capitolio cuando se producen acontecimientos importantes.

Hace 136d / 5:49 PM EST

Catar precisa el número de misiles lanzados por Irán: fueron 19 y sólo uno impactó la base de EE.UU.

Por David Rising - The Associated Press

Irán lanzó 19 misiles contra la base de Estados Unidos en Catar, y uno impactó en las instalaciones, pero no causó víctimas, según informó un oficial militar catarí el lunes por la noche.

El general de división Shayeq Al Hajri dijo a los periodistas que Irán lanzó siete misiles y que todos fueron interceptados sobre las aguas entre ambos países por las defensas aéreas cataríes. Luego, Irán lanzó 12 misiles más y 11 fueron interceptados sobre territorio catarí, pero uno impactó en la base estadounidense, dijo Al Hajri.

No quedó claro de inmediato cuánto daño causó el misil. El número de misiles difería de la cifra dada por el presidente, Donald Trump, quien dijo que se lanzaron 14 misiles, 13 fueron derribados y que uno fue "liberado" porque no representaba una amenaza.

Hace 136d / 5:06 PM EST

¿Qué pasaría si Irán cierra el estrecho de Ormuz?

Por David McHugh — The Associated Press

La guerra entre Israel e Irán ha suscitado la preocupación de que Irán pueda tomar represalias intentando cerrar el estrecho de Ormuz, el punto más importante del mundo para el transporte de petróleo debido a los grandes volúmenes de crudo que pasan por esa zona a diario.

El ataque militar de Estados Unidos contra Irán ha suscitado dudas sobre cómo podría responder el ejército. El estrecho de Ormuz se encuentra entre Omán e Irán, que cuenta con una flota de lanchas rápidas de ataque y miles de minas navales, así como misiles que podría utilizar para hacer que el estrecho sea intransitable, al menos durante un tiempo.

En 2024, unos 20 millones de barriles de petróleo al día, es decir, alrededor del 20 % del consumo mundial de petróleo, pasaron por el estrecho. La mayor parte de ese petróleo se destina a Asia.

Si Irán bloqueara el estrecho, los precios del petróleo podrían dispararse hasta los 120-130 dólares por barril, al menos temporalmente, según afirmó Homayoun Falakshahi, jefe de análisis de petróleo crudo de Kpler, una firma de información financiera.

Eso supondría un shock inflacionista para la economía mundial, si se llega a prolongar. Sin embargo, los analistas creen que eso no sucederá.

Hace 137d / 4:29 PM EST

Trump califica la respuesta de Irán como “muy débil” y agradece su “aviso previo”

Por Mirna Alsharif — NBC News

En su publicación de Truth Social, Trump también aseguró que el ataque de represalia de Irán contra una base aérea estadounidense en Catar fue "muy débil", ya que se interceptaron 13 de los 14 misiles lanzados.

"Me complace informar que NINGÚN estadounidense ha resultado herido y que apenas se han producido daños", escribió Trump. "Lo más importante es que ya se han desahogado y, con suerte, no habrá más ODIO".

Trump dijo que quería agradecer a Irán por haber avisado con antelación a Estados Unidos de su ataque. "Quizás Irán ahora pueda avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré a Israel a hacer lo mismo", escribió.

Hace 137d / 4:03 PM EST

Trump dice que Irán alertó sobre el lanzamiento de 14 misiles contra objetivos de EE.UU.

El presidente, Donald Trump, dijo en su red Truth Social que Irán les avisó con antelación del ataque, además recalcó que ningún estadounidense resultó herido y que apenas se produjeron daños en las instalaciones estadounidenses.

"Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, como esperábamos, y la hemos contrarrestado de forma muy eficaz", dijo el mandatario.

"Se han lanzado 14 misiles: 13 fueron derribados y 1 fue 'liberado', porque se dirigía en una dirección que no suponía una amenaza", precisó.

"Quiero dar las gracias a Irán por avisarnos con antelación, lo que ha permitido que no se perdieran vidas ni hubiera heridos. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo mismo", afirmó Trump.

Hace 137d / 4:01 PM EST

El ayatolá de Irán afirma: “No nos rendiremos ante el ataque de nadie”

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, hizo una publicación en X tras el ataque de represalia desplegado por su país contra la base aérea estadounidense de Al Ubeid en Catar.

"No hemos atacado a nadie. Y no aceptamos el ataque de nadie. Y no nos rendiremos ante el ataque de nadie; esta es la lógica de la nación iraní", escribió Khamenei.

Hace 137d / 3:42 PM EST

Trump pide aumentar la producción de petróleo en medio del conflicto con Irán

Por Aamer Madhani — The Associated Press

El presidente, Donald Trump, pidió el lunes a Estados Unidos y a otras economías productoras de petróleo que aumenten la producción, ya que los precios del crudo siguen siendo volátiles tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes.

Trump instó a aumentar la producción mientras la Casa Blanca endurecía sus advertencias a Irán contra el cierre del estrecho de Ormuz, una ruta marítima vital para el transporte de petróleo y gas, en represalia por los ataques estadounidenses contra el programa nuclear iraní.

"Al Departamento de Energía: ¡PERFOREN, CHICOS, PERFOREN! ¡Y me refiero a AHORA MISMO!", publicó Trump en las redes sociales. Y añadió: "TODOS, MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO. ¡LOS ESTOY VIGILANDO! LE ESTÁN HACIENDO EL JUEGO AL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!".

Trump hizo su llamado horas antes de que Irán lanzara ataques contra las fuerzas estadounidenses en la base aérea de Al-Udeid, en Catar, el primer acto de represalia directa del país contra Estados Unidos después de que Trump ordenara ataques contra las instalaciones nucleares iraníes.

Además, Irán también atacó la base de Ain al-Assad, que alberga tropas estadounidenses en el oeste de Irak, según informó un funcionario de seguridad iraquí a la agencia de noticias The Associated Press. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hacer comentarios públicos.

Hace 137d / 3:31 PM EST

Países de la Liga Árabe condenan el ataque de Irán en Catar

El jefe de la Liga Árabe ha expresado su "total solidaridad" con Catar tras el ataque con misiles de Irán, calificándolo de "inaceptable".

Ahmed Abou-Gheit reiteró su advertencia sobre los riesgos que supone la escalada militar para la región. "Seguimos esperando que el enfrentamiento actual se contenga lo antes posible", escribió en X. La Liga Árabe es una organización regional fundada en 1945 con el objetivo de promover los asuntos políticos, económicos, sociales y culturales de sus Estados miembros. Está compuesta por 22 países árabes de Medio Oriente y el norte de África.

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania condenaron el ataque de Irán, según declaraciones de los ministerios de Asuntos Exteriores de estos países.

Los tres países afirmaron su solidaridad con Catar, y Arabia Saudita declaró que desplegará "todos sus recursos para apoyar" al país. Los Emiratos Árabes Unidos y Jordania destacaron la importancia de poner fin a todas las operaciones militares y volver a la diplomacia.

Egipto y Líbano también condenaron el ataque, según un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto y el presidente de Líbano, Joseph Aoun. Omán criticó la escalada regional "provocada por el ataque ilegal con misiles de Israel" el 13 de junio, así como el ataque de Irán contra Catar, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar.

Egipto, Líbano y Omán expresaron su solidaridad con Catar y pidieron la desescalada y el retorno a la diplomacia.

Con información de NBC News y The Associated Press

Hace 137d / 3:02 PM EST

Irán avisó a Catar de su ataque, según informa el diario The New York Times

Por Mahalia Dobson — NBC News

Irán le avisó a las autoridades cataríes advirtiendo que su ataque era inminente, según informó el diario The New York Times, citando a tres funcionarios iraníes familiarizados con los planes.

El aviso tenía como objetivo minimizar las bajas, según informaron las fuentes al periódico.

Los funcionarios dijeron al Times que Irán necesitaba responder simbólicamente después de que Estados Unidos lanzara su ataque masivo contra las instalaciones nucleares de Teherán durante el fin de semana, pero quiso hacerlo de una manera que le diera a ambas partes la posibilidad de tener una salida.

Hace 137d / 2:56 PM EST

Aeropuertos del golfo Pérsico advierten sobre retrasos y cancelaciones en vuelos

Por Gabe Levin — The Associated Press

Los aeropuertos del golfo Pérsico han anunciado cancelaciones, retrasos y desvíos en los vuelos hacia esa región, ya que los aviones están evitando ingresar al golfo, según los datos de vuelo.

Los aviones están siendo desviados desde los Emiratos Árabes Unidos según las rutas de vuelo y el audio del control de tráfico aéreo, de acuerdo con una publicación en X de Flightradar24, una web que rastrea el tráfico aéreo en tiempo real.

Además, la aerolínea nacional de Egipto, EgyptAir, dice que ha cancelado los vuelos entre El Cairo y los países del golfo "hasta que la situación se estabilice en la región".

Hace 137d / 2:44 PM EST

Emiratos Árabes, Kuwait e Irak cierran su espacio aéreo

Por Ammar Cheikh Omar y Mirna Alsharif — NBC News

Kuwait e Irak han cerrado su espacio aéreo como medida de precaución, según informan las agencias de noticias locales.

Según la Agencia Estatal de Noticias de Kuwait, el país ha cerrado su espacio aéreo hasta nuevo aviso. Irak ha cerrado su espacio aéreo, incluida la región sur, según la Agencia de Noticias Iraquí.

Ademas, el espacio aéreo de los Emiratos Árabes Unidos está cerrado según sus rutas de vuelo y el audio del control de tráfico aéreo, según FlightRadar, una web que rastrea vuelos en vivo en todo el mundo.

Hace 137d / 2:26 PM EST

Noem dice que hay un "mayor potencial de amenazas" en EE.UU.

Durante la inauguración de un centro de entrenamiento de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en West Virginia, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que, aunque no están rastreando ninguna amenaza en este momento, su departamento está trabajando para "identificar a las personas que podrían suponer una amenaza para nuestra patria".

"Somos conscientes de que, a medida que aumentan las tensiones, existe un mayor potencial de amenazas aquí, en nuestro país, y por eso nos encontramos en una situación de amenaza elevada en este momento, y seguiremos estando alerta", afirmó Noem.

Además, la funcionaria recalcó que el presidente, Donald Trump, está tomando "algunas decisiones muy importantes", y precisó que el ataque desplegado por las fuerzas estadounidenses contra tres instalaciones nucleares de Irán "no era negociable", y Trump decidió "eliminar la posibilidad de que se utilizara esa arma nuclear".

Hace 137d / 2:16 PM EST

EE.UU. confirma ataque iraní a base en Catar y dice que no hay víctimas estadounidenses

Por Courtney Kube y Mosheh Gains — NBC News

La base aérea de Al-Udeid, en Catar, ha sido atacada hoy por misiles balísticos iraníes de corto y medio alcance, según han confirmado dos funcionarios estadounidenses.

No hay informes de víctimas estadounidenses por el momento, añadieron las fuentes.

Hace 137d / 2:08 PM EST

La base de Al-Udeid es el centro de las operaciones aéreas de EE.UU. en Medio Oriente

Por NBC News

La base aérea de Al-Udeid, en Catar, es una extensa instalación militar propiedad del Gobierno catarí, pero desde hace años tiene una importante presencia estadounidense, ya que es uno de los activos estratégicos de Estados Unidos en esa región.

Cuenta con amplias defensas aéreas y múltiples escuadrones que pueden movilizarse para derribar drones entrantes como parte de su defensa. Aproximadamente 5,000 aviadores estadounidenses están designados en Al-Udeid en todo momento; los activos estadounidenses volaron dentro y fuera de la base durante las guerras de Irak y Afganistán.

Funciona como cuartel general de todas las operaciones aéreas en la región.

Hace 137d / 1:44 PM EST

Trump monitorea amenazas inminentes contra varias bases de EE.UU. en Medio Oriente

Por Monica Alba y Yamiche Alcindor — NBC News

Según dos funcionarios de la Casa Blanca, el presidente, Donald Trump, está vigilando las posibles represalias de Irán contra varias bases estadounidenses en la región, además de Catar, incluyendo Bahréin e Irak, y posiblemente más lugares. 

"Lo estamos vigilando todo", dijo uno de los funcionarios.

Hace 137d / 1:41 PM EST

Las sirenas suenan en Bahréin, sede de la Quinta Flota de EE.UU.

Por Ammar Cheikh Omar — NBC News

Las sirenas sonaron en Bahréin, el pequeño reino del Golfo Pérsico que alberga el Mando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos y la Quinta Flota de Estados Unidos, después de que Irán prometiera tomar represalias contra los ataques sin precedentes de Estados Unidos.

"Se han activado las sirenas. Se insta a los ciudadanos y residentes a mantener la calma y dirigirse al lugar seguro más cercano", declaró el Ministerio del Interior de Bahréin.

Hace 137d / 1:25 PM EST

Catar dice que no hay víctimas tras el ataque de Irán contra una base de EE.UU.

En un comunicado publicado en la red social X, el Estado de Catar condenó enérgicamente el ataque perpetrado por la Guardia Revolucionaria Iraní contra la base estadounidense de Al-Udeid y anunció que la operación "no causó heridos ni víctimas mortales". También precisaron que sus fuerzas armadas interceptaron los misiles iraníes, pero no ofrecieron más detalles.

"La base había sido evacuada anteriormente, siguiendo las medidas de seguridad y precaución establecidas, dada la tensión existente en la región. Se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal de la base, incluidos los miembros de las Fuerzas Armadas de Catar, las fuerzas amigas y otros. Confirmamos que el ataque no causó heridos ni víctimas mortales", afirmó la cancillería catarí.

Además, las autoridades cataríes denunciaron el ataque iraní como "una violación flagrante" de su soberanía, su espacio aéreo, el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas. "Afirmamos que Catar se reserva el derecho de responder directamente de manera equivalente a la naturaleza y la magnitud de esta agresión descarada, de conformidad con el derecho internacional", dijo la cancillería en el comunicado.

"Aseguramos que las defensas aéreas de Qatar frustraron con éxito el ataque e interceptaron los misiles iraníes. El Ministerio de Defensa emitirá más adelante una declaración detallada sobre las circunstancias del ataque", dijeron las autoridades.

Hace 137d / 1:21 PM EST

Irán afirma que lanzó un ataque con misiles "devastador y poderoso" contra base de EE.UU. en Catar

Las Fuerzas Armadas de Irán emitieron un comunicado en el que confirman que lanzaron "un poderoso y destructivo ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al-Udeid en Catar".

Según las autoridades iraníes, la operación tuvo como objetivo "el cuartel general del Mando de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el activo militar más estratégico" de Estados Unidos en esa región.

"La agresión del enemigo estadounidense ha puesto claramente de manifiesto que los actos de agresión del régimen sionista son una extensión de la planificación estratégica de Estados Unidos", afirman las fuerzas iraníes en el documento. Y agregaron que: "Recordamos a todos que, en esta defensa nacional, las bases estadounidenses y los activos militares móviles en toda la región no son fortalezas, sino vulnerabilidades evidentes y el talón de Aquiles de este régimen belicista".

Hace 137d / 1:13 PM EST

Irán lanza un ataque con misiles contra la base aérea de EE.UU. de Al Udeid en Catar

Por Jon Gambrell — The Associated Press

Irán anunció el lunes por la noche que había atacado a las fuerzas estadounidenses estacionadas en la base aérea de Al Udeid, en Catar.

El anuncio se realizó en la televisión estatal mientras sonaba música marcial. Una leyenda en pantalla lo calificó como "una respuesta contundente y exitosa de las fuerzas armadas de Irán a la agresión estadounidense".

El ataque se produjo poco después de que Catar cerrara su espacio aéreo como medida de precaución ante las amenazas de Irán.

Hace 137d / 1:01 PM EST

Un cierre del estrecho de Ormuz expondría a Irán a hostilidades con sus vecinos

Por Lim Hui Jie - CNBC

Irán puede estar amenazando con cerrar el estrecho de Ormuz, pero expertos dijeron a la cadena CNBC que es quien tiene más que perder.

El parlamento iraní aprobó el domingo el cierre del estrecho de Ormuz, con lo que se arriesga a enemistarse con sus vecinos y socios comerciales.

La decisión de cerrar la vía navegable corresponde ahora al Consejo de Seguridad Nacional del país, y su posibilidad ha hecho surgir el temor de que suban los precios de la energía y se agraven las tensiones geopolíticas, con Washington pidiendo a Pekín que impida el cierre del estrecho.

Vandana Hari, fundadora de la empresa de inteligencia energética Vanda Insights, declaró al programa Squawk Box Asia de la cadena CNBC que la posibilidad de cierre sigue siendo “absolutamente mínima”.

Si Irán bloquea el estrecho, el país corre el riesgo de convertir a sus países vecinos en enemigos y se expone a hostilidades con ellos, afirmó.

Datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos revelaron que Irán había transportado 1.5 millones de barriles diarios a través del estrecho de Ormuz en el primer trimestre de 2025.

Además, un cierre también provocaría el mercado iraní en Asia, en particular China, que representa la mayor parte de las exportaciones de petróleo iraní.

“Así que es muy, muy poco lo que se conseguiría, y mucho el daño autoinfligido que podría hacerse Irán”, dijo Hari.

Hace 137d / 12:58 PM EST

Se ven y se oyen explosiones en los cielos de Catar 

El lunes por la noche se escucharon explosiones en Catar y varios testigos afirmaron haber visto lo que parecían ser misiles en los cielos del país, según reporta The Associated Press.

Las autoridades cataríes no han confirmado de inmediato el posible ataque.

Un alto funcionario de la Casa Blanca le dijo a NBC News que la Casa Blanca y el Departamento de Defensa son conscientes de las posibles amenazas a la base aérea de Al Udeid en Catar y las están vigilando de cerca.

El funcionario dijo que el presidente Donald Trump, el secretario de Defensa Hegseth, el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, junto con otros funcionarios, se encuentran en la Sala de Situación de la Casa Blanca siguiendo de cerca las últimas novedades.

Esto se produjo luego de que Catar cerrara su espacio aéreo en medio de las amenazas iraníes de tomar represalias contra Estados Unidos por el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes el domingo por la mañana.

Con información de The Associated Press y NBC News

Hace 137d / 12:43 PM EST

Catar cierra su espacio aéreo como "medida de precaución"

Por The Associated Press

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar dijo que ha cerrado su espacio aéreo como “parte de una serie de medidas de precaución adoptadas en respuesta a los recientes acontecimientos en la región”.

“Las autoridades siguen de cerca y de forma continua la situación, evaluando los acontecimientos en coordinación con los socios regionales e internacionales, y proporcionarán al público información actualizada de forma oportuna a través de los canales oficiales”, añadió en un comunicado en su agencia estatal Qatar News Agency.

Catar, sede de la cadena de noticias por satélite Al Yazira, también fue anfitrión del Mundial de fútbol de 2022 y en los últimos años ha comenzado a enmendar sus relaciones con otros países del Golfo, después de que una crisis diplomática lo aislara durante años en el primer mandato del presidente, Donald Trump.

Hace 137d / 11:39 AM EST

Hay dudas sobre el uranio enriquecido de Irán tras los ataques a sus sitios nucleares

Por Keir Simmons - NBC News

El presidente, Donald Trump, afirmó el sábado por la noche que las principales instalaciones nucleares de Irán habían sido "completamente destruidas".

Sin embargo, a pesar de sus optimistas afirmaciones, el alcance de los daños en las instalaciones profundamente subterráneas de Fordo, así como en las de Isfahan y Natanz, no está claro y casi 880 libras de uranio enriquecido al 60 % siguen sin aparecer públicamente. Las centrales eléctricas requieren que el metal radiactivo se enriquezca solo entre un 3 % y un 5 %, mientras que para fabricar una ojiva nuclear se requiere un 90 %.

En su intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el domingo, Rafael Mariano Grossi, director general del organismo de control nuclear de la ONU, dijo que los daños eran visibles en las instalaciones de Fordo y Natanz después de que los bombarderos estadounidenses B-2 Spirit lanzaran 14 municiones GBU-57 Massive Ordnance Penetrator sobre ellas y los misiles de crucero Tomahawk estadounidenses alcanzaran objetivos de infraestructura en Isfahan.

"Se pueden ver cráteres en las instalaciones de Fordo, el principal lugar de Irán para el enriquecimiento de uranio al 60 %", dijo Grossi. Añadió que "las entradas a los túneles utilizados para el almacenamiento de material enriquecido parecen haber sido alcanzadas" en Isfahán, al igual que los edificios "relacionados con el proceso de conversión del uranio".

Sin embargo, Grossi señaló que "nadie", incluida su Agencia Internacional de Energía Atómica, estaba "en condiciones de evaluar los daños subterráneos en Fordow", y pidió que se permitiera a los inspectores volver "a las instalaciones nucleares de Irán y contabilizar las reservas de uranio, incluyendo, lo que es más importante, las 880 libras enriquecidas al 60 %".

La Administración Trump e Israel parecen estar seguros de conocer la ubicación del uranio altamente enriquecido. En declaraciones al programa Face the Nation de CBS News antes de que Grossi hiciera su evaluación, el secretario de Estado Marco Rubio dijo el domingo que dudaba que Irán hubiera podido trasladar el uranio enriquecido y que "tenemos que suponer que hay una gran cantidad de uranio enriquecido al 60 % enterrado a gran profundidad en Isfahan".

Sin embargo, Jeffrey Lewis, experto estadounidense en no proliferación nuclear y profesor del Centro James Martin para Estudios de No Proliferación, con sede en California, dijo el domingo que no le habían impresionado los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán porque "no habían logrado alcanzar elementos significativos de los materiales nucleares y la infraestructura de producción de Irán".

El uranio altamente enriquecido de Irán "se almacenaba en gran parte en túneles subterráneos" cerca de la planta de Isfahán, afirmó. Sin embargo, a pesar de los intensos ataques estadounidenses e israelíes contra la instalación, "no parece que se haya hecho ningún esfuerzo por destruir estos túneles ni el material que contenían".

Hace 137d / 11:30 AM EST

Israel mantiene el secretismo sobre su programa nuclear

Por The Associated Press

Israel afirma que está decidida a destruir el programa nuclear de Irán porque los esfuerzos furtivos de su archienemigo para construir un arma atómica son una amenaza para su existencia.

Lo que no es tan secreto es que durante décadas se ha creído que Israel es la única nación de Medio Oriente con armas nucleares, aunque sus líderes se han negado a confirmar o negar su existencia.

La ambigüedad de Israel le ha permitido reforzar su disuasión contra Irán y otros enemigos, dicen los expertos, sin desencadenar una carrera armamentista nuclear regional o invitar a ataques preventivos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una visita al Instituto Weizmann de Ciencias, que fue alcanzado por un bombardeo de misiles iraníes, en Rehovot, el 20 de junio de 2025.  Getty Images

Israel es uno de los cinco países que no forman parte de un tratado global de no proliferación nuclear. Eso lo libera de la presión internacional para desarmarse, o incluso para permitir que los inspectores examinen sus instalaciones.

Críticos en Irán y en otros lugares han acusado a los países occidentales de hipocresía por mantener un control estricto sobre el programa nuclear de Irán —cuyos líderes insisten en que sólo tiene fines pacíficos— mientras efectivamente dan carta blanca al arsenal que se le supone a Israel.

El Ejército de Estados Unidos atacó el domingo tres recintos nucleares en Irán, insertándose en el esfuerzo de Israel por destruir el programa de Irán.

Hace 137d / 11:00 AM EST

Israel lanza nuevos ataques a Irán

Por David Rising, Jon Gambrell y Melanie Lidman — The Associated Press

Israel atacó este lunes objetivos del Gobierno iraní en Teherán en una serie de ataques que siguieron a una andanada de misiles y drones lanzados por Irán contra Israel tras el bombardeo de Estados Unidos a sitios nucleares iraníes el domingo (hora local).

El ministerio israelí de Defensa dijo que golpeó objetivos como la prisión de Evin en la capital iraní y la sede de seguridad de la Guardia Revolucionaria, un cuerpo paramilitar.

View of the entrance of Evin prison in Tehran

Una foto de archivo de la prisión Evin en Irán. Majid Asgaripour / WANA via Reuters file

“El dictador iraní será castigado con toda la fuerza por atacar el frente interno israelí”, aseguró el ministerio.

El complejo subterráneo de enriquecimiento de Irán en Fordo, que fue uno de los golpeados en el ataque del domingo por Estados Unidos a tres instalaciones nucleares, también fue atacado de nuevo el lunes, informó la televisión estatal iraní. No hubo información inmediata sobre los daños o quién golpeó Fordo, aunque Israel indicó anteriormente que estaba llevando a cabo ataques en Irán.

Lea aquí la historia completa.