Por Jo Yurcaba – NBC News La Administración Trump afirmó este miércoles que California violó el Título IX al permitir que atletas trans compitieran en equipos deportivos escolares que se alinean con sus identidades de género. El Gobierno ha dado al Departamento de Educación de California y a la Federación Interescolar de California [CIF, en inglés], un organismo deportivo independiente sin ánimo de lucro, 10 días para cambiar voluntariamente las políticas "o arriesgarse a una acción punitiva inminente", incluida la remisión al Departamento de Justicia para "procedimientos". "Aunque el gobernador Gavin Newsom admitió hace meses que era 'profundamente injusto' permitir que los hombres compitieran en deportes femeninos, tanto el Departamento de Educación de California como la CIF continuaron, hasta hace unas semanas, permitiendo que los hombres robaran los merecidos elogios de las atletas femeninas y las sometieran a la indignidad de competiciones injustas e inseguras", declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon, en un comunicado, al referirse a un comentario que Newsom hizo en su podcast en marzo. Añadió que el estado "debe cumplir rápidamente con el Título IX", una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en los programas y actividades educativos financiados con fondos federales, "o afrontar las consecuencias que se deriven", que podrían incluir la pérdida de financiación. Izzy Gardon, portavoz de Newsom, aludió en un comunicado enviado por correo electrónico a las diversas amenazas del presidente, Donald Trump, de recortar la financiación federal de California y al antiguo cargo de McMahon como ejecutiva de lucha libre profesional. "No sería un día que terminara en 'Y' sin que la Administración Trump amenazara con retirar los fondos a California. Ahora la secretaria McMahon está confundiendo el Hobierno con sus días en WrestleMania: dramáticos, falsos y completamente alejados de la realidad. Esto no va a funcionar", escribió Gardon. Liz Sanders, directora de comunicaciones del Departamento de Educación de California, declaró que el departamento "cree que todos los estudiantes deben tener la oportunidad de aprender y competir en la escuela, y hemos aplicado de manera coherente la legislación vigente en apoyo de los derechos de los estudiantes a hacerlo". Rebecca Brutlag, directora de medios de comunicación de la CIF, dijo en un correo electrónico que la organización no hace comentarios sobre asuntos legales. Como resultado de las supuestas violaciones del Título IX, el Departamento de Educación de Estados Unidos propuso un acuerdo de resolución que, según afirma, haría que el estado cumpliera con la ley federal. El acuerdo exigiría al Departamento de Educación de California emitir un aviso en el que se exija a todos los programas deportivos interescolares que reciben fondos federales que prohíban a las niñas y mujeres trans competir en equipos deportivos escolares femeninos y utilizar instalaciones femeninas, y que adopten definiciones de hombre y mujer basadas en el sexo de nacimiento. El acuerdo también exigiría al departamento estatal que revocara cualquier directriz anterior que ordenara a las escuelas o a los miembros de la CIF seguir la ley estatal, que exige la inclusión de los atletas trans en equipos que se ajusten a su identidad de género, por encima de la ley federal; restablecer todos los registros, títulos y premios "apropiados indebidamente" por los atletas trans y enviar una carta de disculpa personal a las atletas cisgénero que quedaron por detrás de ellos; y obligar a todos los beneficiarios de fondos federales que administran programas deportivos escolares a presentar una certificación anual que confirme que han cumplido con el Título IX. Trump firmó en febrero una orden ejecutiva que prohíbe a las niñas y mujeres trans participar en equipos deportivos escolares femeninos. Ese mismo mes, la CIF indicó que seguiría la ley estatal y no la orden ejecutiva de Trump. Días más tarde, el Departamento de Educación abrió una investigación sobre la CIF y, en abril, comenzó a investigar al Departamento de Educación de California. En medio de las investigaciones, Trump ha criticado la inclusión de atletas trans en California. En mayo, describió la participación de AB Hernández, una atleta transgénero de atletismo, como «injusta y totalmente despreciable para las mujeres y las niñas" en la red social Truth Social. Poco después de las críticas, la CIF anunció un nuevo proceso de inscripción piloto que permitía a una atleta femenina adicional competir en cada prueba en la que participaba Hernández en los campeonatos estatales de atletismo de la CIF. "La CIF cree que este proceso piloto de inscripción logra las oportunidades de participación que buscamos ofrecer a nuestros estudiantes-atletas", dijo la organización en un comunicado en ese momento. En los campeonatos del mes pasado, Hernández quedó primera en triple salto, empatada en primera posición con dos competidoras en salto de altura y segunda en salto de longitud. Compartió cada podio con chicas cisgénero que habrían quedado por detrás de ella si no fuera por la nueva política. Varias de las competidoras de Hernández que hablaron con los medios de comunicación dijeron que estaban felices de competir con ella. "Compartir el podio fue todo un honor", declaró Brooke White, quien también quedó segunda en salto de longitud junto a Hernández, al San Francisco Chronicle. "Aunque la publicidad que ha recibido ha sido bastante negativa, creo que se merece la publicidad porque es una superestrella, una estrella del rock, representa quién es". Aunque se reunieron manifestantes fuera del estadio durante el campeonato, Hernández declaró a la cadena NBC KCRA de Sacramento que recibió un apoyo abrumador mientras competía. [Corte Suprema da luz verde al veto de Trump a personas trans en las Fuerzas Armadas mientras sigue el litigio en cortes] "Hice lo que quería hacer", afirmó Hernández. "Mi actuación fue todo lo buena que quería que fuera. [...] Hice lo mejor que pude y eso es lo único que me importaba". Veintinueve estados tienen leyes o políticas que prohíben a los estudiantes transgénero participar en equipos deportivos escolares que se ajusten a su identidad de género, y cinco de ellas están temporalmente bloqueadas por demandas judiciales, según el Movement Advancement Project, un grupo de expertos LGBTQ. Aunque los funcionarios republicanos se han centrado mucho en esta cuestión en los últimos años, las estimaciones disponibles muestran que hay un número reducido de atletas transgénero compitiendo en todo el país. Más de 500,000 estudiantes-atletas compiten en los campeonatos deportivos de la NCAA, según la asociación, y aunque la organización no tiene datos oficiales sobre cuántos de ellos son transgénero, el presidente de la NCAA, Charlie Baker, declaró a una comisión del Senado en diciembre que tiene constancia de menos de 10. Además de las investigaciones sobre las políticas deportivas de California, la Administración Trump dijo en una carta la semana pasada que retendría los fondos federales destinados a un programa de educación sexual en el estado si no eran eliminadas todas las menciones a la identidad de género. [El Gobierno de Trump llega a acuerdo con Maine sobre la congelación de fondos tras disputa sobre atletas trans] Elana Ross, portavoz de Newsom, declaró en un correo electrónico que la oficina del gobernador está revisando la carta, de la que tuvo conocimiento por primera vez a través de Fox News. "Para que quede claro: No se trata del plan de estudios de educación sexual de California para la enseñanza primaria y secundaria»" afirmó Ross. "El Programa de Educación sobre Responsabilidad Personal de California [CA PREP, en inglés], que recibe apenas 6 millones de dólares en fondos federales, ofrece educación sexual integral a los adolescentes a través de un modelo de programa eficaz y basado en pruebas".