Los centros de detención de ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) estaban al 109% de su capacidad el martes por la mañana, según le dijo un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional a nuestra cadena hermana NBC News.
El pasado lunes se reportó que la falta de espacio estaba provocando que algunos migrantes arrestados fueran liberados de nuevo en territorio de Estados Unidos bajo un programa de monitoreo por las autoridades migratorias.
En todo el país, ICE tiene alrededor de 40,000 camas. La Administración del presidente, Donald Trump, ha dicho que planea utilizar la Bahía de Guantánamo en Cuba para albergar a 30,000 detenidos. Este martes, la Administración Trump promocionó el primer vuelo que transportaba migrantes allí. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo que el avión transportaba a 10 venezolanos, incluidos presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua.

El martes, ICE tenía detenidos a unos 42,000 inmigrantes, a pesar de tener, en papel, una capacidad de 38,521 camas en su red de prisiones con fines de lucro y cárceles de condados, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional que obtuvo la cadena CBS News. Más de la mitad de las personas bajo custodia de ICE fueron arrestadas inicialmente a lo largo de la frontera sur, según muestran las cifras.
NBC News confirmó que un número de migrantes han sido liberados bajo monitoreo debido a la falta de espacio, según le dijeron cinco fuentes familiarizadas con las operaciones.
Desde que asumió el cargo, Trump y sus aliados han promovido operativos migratorios en ciudades como Chicago y Nueva York, donde se convocó a agentes de todas las agencias federales para aumentar el número de arrestos.
Pero arrestar a más personas dentro de Estados Unidos por acusaciones de violaciones de las leyes de inmigración significa que deben ser retenidas en algún lugar. Y las importantes limitaciones de espacio en los centros de detención de ICE —más las órdenes judiciales federales que prohíben la detención indefinida— han obligado a la agencia a liberar a algunos de los arrestados en las redadas en lugar de retenerlos hasta su deportación.
ICE publica diariamente las cifras de arrestos en la red social X, pero no revela cuántos de los arrestados son liberados, permanecen detenidos o han sido deportados.
En una declaración a NBC News, un portavoz del ICE reconoció que los casos en los tribunales federales limitan la detención de personas por tiempo indefinido si sus países se niegan a recibirlas de regreso, lo que puede llevar a ICE a liberarlas.
“Los agentes de la ley federales de la agencia hacen todo lo posible para mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo el portavoz. “En algunos casos, ICE está obligado a liberar a ciertos extranjeros arrestados”.