Dos de los cuatro inmigrantes indocumentados que escaparon de un centro de detención en New Jersey ya han sido detenidos dos: este domingo fue capturado Joan Sebastian Castaneda-Lozada y el sábado el hondureño Joel Enrique Sandoval-Lopez, quien vive en Estados Unidos desde 2019. Por ahora no hay más detalles del arresto de Castaneda-Lozada, un colombiano que entró en 2022 y fue detenido en 2025 por robo, pero el FBI informó que continúa la búsqueda de los otros dos inmigrantes que siguen en libertad. En el caso de Sandoval-Lopez se supo que la captura se realizó en Passaic, una ciudad en el norte del estado por agentes de ICE, el FBI y la policía local. El 3 de octubre de 2024, el departamento de policía de Passaic, había arrestado a Sandoval por posesión ilegal de una pistola. Fue arrestado nuevamente el 15 de febrero de 2025 por el mismo departamento por agresión con agravantes. Sandoval estaba detenido en las instalaciones de Delaney Hall en Newark, donde el Servicio de Inmigración (ICE) ha mantenido recluidas a personas que enfrentan una posible deportación. El jueves por la noche las autoridades notaron que cuatro personas, incluido Sandoval, habían escapado. Los otros dos que siguen fugados son Franklin Norberto Bautista-Reyes y Andres Pineda-Mogollon, a quienes las autoridades seguían buscando. El DHS y el FBI ofrecen una recompensa de $10,000 por información que conduzca a su arresto. La agencia los considera "amenazas para la seguridad pública". El Grupo GEO, la empresa privada que gestiona el centro Delaney Hall, dijo que colabora con ICE para encontrar a los hombres. [Cada vez más empresas ven ausentarse a empleados y clientes por miedo a las redadas de ICE] "La seguridad del Centro Delaney Hall y de nuestros vecinos de la comunidad local es nuestra máxima prioridad", declaró un portavoz de la empresa en un comunicado. "Contrariamente a lo que se informa actualmente, no se han registrado disturbios generalizados en el centro". La esposa de un detenido declaró a NBC New York que acudió rápidamente a Delaney Hall tras recibir una llamada suya sobre el confinamiento en su módulo y una protesta por las condiciones inhumanas del centro de detención. Expresó su preocupación por la seguridad de su esposo. Delaney Hall fue noticia en mayo después de que estallaran protestas en la instalación privada de 1,000 camas. La congresista demócrata estadounidense LaMonica McIver fue acusada penalmente de dos cargos de agresión derivados de una visita al centro el 9 de mayo. Fue imputada el martes pasado. La acusación incluye tres cargos de agresión, resistencia, obstrucción e interferencia con funcionarios federales. Por ley, los miembros del Congreso están autorizados a ingresar a los centros federales de inmigración como parte de sus facultades de supervisión, incluso sin previo aviso. El Congreso aprobó en 2019 una ley de asignaciones presupuestarias que detallaba esta autoridad. McIver declaró que tenía serias preocupaciones sobre los informes de circunstancias abusivas en el centro y que su oficina se había comunicado con ICE para obtener respuestas. En la misma visita que resultó en los cargos contra McIver, el alcalde de Newark, Ras Baraka, fue arrestado por allanamiento, cargo que posteriormente fue retirado. Baraka posteriormente presentó una demanda contra la fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, por lo que, según él, fue un procesamiento malicioso. En un comunicado, Baraka expresó su preocupación por lo ocurrido en Delaney Hall el jueves, que abarca desde la retención de alimentos y malos tratos, hasta el levantamiento y la fuga de detenidos.