El presidente, Donald Trump, defendió los primeros 100 días de su segundo mandato durante una entrevista con la cadena ABC que salió al aire el martes, después de su mitin en Michigan para celebrar lo que percibe como los logros de su Administración. Trump afirmó que la reducción de cruces irregulares de migrantes en la frontera es "lo más significativo" que ha hecho durante sus primeros 100 días, en respuesta a la pregunta expresa del presentador de ABC News Terry Moran. Pero también abordó otros temas como la deportación a El Salvador de Kilmar Abrego García, entre otras medidas de inmigración; su política arancelaria; el uso de los poderes presidenciales para implementar su agenda política; los recortes de DOGE; y la guerra de Rusia en Ucrania. "Usted puede hacer que lo retornen" Respecto al caso del salvadoreño Kilmar Abrego García, detenido en Maryland y acusado de pertenecer a la pandilla del MS-13, antes de ser deportado “por error” a una mega cárcel de El Salvador, Trump afirmó que podría retornarlo a Estados Unidos si lo deseara pero que no lo haría porque en su opinión se trata de un criminal. “Tenía tatuajes de la MS-13 en sus nudillos”, dijo Trump sobre una foto que supuestamente mostraba una de las manos de Abrego García, antes de enojarse con Moran cuando le refutó que la imagen estaba editada. “Usted podría hacer que lo retornen, hay un teléfono en ese escritorio”, le dijo Moran, haciendo referencia a una orden de la Corte Suprema para “facilitar” la liberación del salvadoreño. “Podría”, aseguró Trump. “Si fuera el caballero que tú dices que es, lo haría. Pero no lo es”, insistió y dijo que los abogados del Gobierno no quieren ayudar a traer a Abrego Garcia de vuelta al país. Abrego García nunca ha sido acusado ni condenado sobre pertenecer a alguna pandilla, lo que ha provocado un enfrentamiento judicial. “Las pruebas contra Abrego García consisten en nada más que su gorra y sudadera con capucha de los Chicago Bulls, y una alegación vaga y no corroborada de un informante confidencial que afirmaba que pertenecía a la pandilla ‘occidental’ de la MS-13 en Nueva York, un lugar en el que nunca ha vivido”, escribió en una orden de este mes la jueza Paula Xinis, quien supervisa los esfuerzos para devolver a Abrego Garcia a Estados Unidos. Las declaraciones de Trump parecen contradecir lo dicho por altos funcionarios de su Administración de que el Gobierno de Estados Unidos no tiene la facultad de retornar a Abrego García, ya que se encuentra bajo la custodia de El Salvador. La fiscal general, Pam Bondi, afirmó que dependía del Gobierno del país centroamericano que lo liberaran, durante una reunión con el presidente Nayib Bukele en la Oficina Oval de la Casa Blanca. En ese sentido, los comentarios de Trump podrían ahondar aún más el enfrentamiento de su Gobierno con las cortes. Políticas migratorias "parecen funcionar" Trump defendió sus políticas migratorias, las cuales dijo “parecen funcionar” para reducir los cruces ilegales en la frontera sur y aseguró que en su Administración eran “cuidadosos” en el proceso de deportación, a pesar de los casos sobre la expulsión errónea de algunas personas. Al ser cuestionado por Moran sobre si está de acuerdo que incluso las personas “realmente malas” merecen un debido proceso judicial, Trump dijo que “si entran a nuestro país ilegalmente hay un estándar diferente”. El mandatario también aseguró estar de acuerdo con los comentarios del podcaster y partidario de su movimiento Joe Rogan, quien dijo que los deportados deben tener el debido proceso porque “tenemos que tener cuidado de no convertirnos en monstruos mientras luchamos contra monstruos”. “Al 100% estoy de acuerdo. Somos cuidadosos y estamos haciendo algo que hay que hacer. Tenemos un país que está muy enfermo”, afirmó. “Estoy haciendo que EE.UU. vuelva a ser grande” Trump justificó también su uso sin precedentes de sus poderes presidenciales el cual lo ha enfrentado con los tribunales, desde donde se ha impuesto un freno a sus distintas medidas. El republicano insistió que era algo necesario para sanar a un país “enfermo”. “¿Qué le dice a la gente a la que le preocupa que esté tomando, acaparando demasiado poder y convirtiéndose en un presidente autoritario como no hemos tenido antes?”, le preguntó Moran. “Odiaría que pensaran eso”, respondió Trump. “Estoy haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande porque tenemos un país que estaba fracasando, del que se reían en todo el mundo. Teníamos un líder que era tremendamente incompetente. Nunca debería haber estado allí”, dijo refiriéndose al expresidente Joe Biden. Minimiza preocupación por aranceles El republicano minimizó las preocupaciones de la población por su política arancelaria, incluso por parte de gente que le otorgó su voto en el pasado proceso electoral, al decir que ellos sabían lo que planeaba a hacer. “Dije que habíamos sido maltratados por otros países a niveles nunca vistos y que teníamos que arreglarlo. Lo he querido hacer desde hace muchos años”. Incluso Trump afirmó que ha cumplido su promesa de bajar los costos en su primer día en la Casa Blanca, atribuyéndose los precios más bajos de la gasolina y los comestibles, haciendo énfasis en los huevos. “Me golpearon durante la primera semana ‘huevos, huevos, huevos’ como si fuera mi culpa. Ese problema lo causó Biden”. “Los huevos han bajado un 87% desde que me involucré”, dijo Trump. [Amazon niega que vaya a mostrar el costo de los aranceles en sus productos tras las críticas de la Casa Blanca] El Departamento de Comercio publicó su informe este miércoles sobre el crecimiento del producto interno bruto, que se contrajo un 0.3% en el primer trimestre del año, lo que aumenta el temor a una recesión en el segundo mandato de Trump, debido a los costos de su política arancelaria. [Amazon niega que vaya a mostrar el costo de los aranceles en sus productos tras las críticas de la Casa Blanca] Defiende el DOGE de Elon Musk Al referirse al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) encabezado por el multimillonario Elon Musk para recortar la plantilla del Gobierno federal y terminar, con lo que ha descrito, un despilfarro y fraude, Trump dijo que no se había actuado con imprudencia. El mandatario aseguró que, gracias a la labor del departamento se han logrado ahorros por miles de millones de dólares. “Encontramos mucho fraude y acabamos con eso”, dijo. Cuestionado en varias ocasiones sobre si se había remitido algún caso de fraude al Departamento de Justicia, el republicano aseguró que “por supuesto que las ha habido. A finales de marzo, Trump les comunicó a los miembros de su Gabinete que Musk dejará su rol actual en el Gobierno en los próximos meses, según confirmó un alto funcionario de la Casa Blanca a NBC News. El presidente comunicó la noticia a los miembros de su Gabinete durante una reunión a puerta cerrada el 24 de marzo, añadió el funcionario, quien dijo que Trump llamó a Musk “un patriota”. Musk ha trabajado para la Administración republicana en calidad de “empleado especial del Gobierno”, lo cual significa que su nombramiento no debe exceder los 130 días. El funcionario de la Casa Blanca dijo que su partida se espera hacia el 30 de mayo. “Putín quería toda Ucrania” Sobre Putin, Trump dijo creer que el líder ruso “quería toda Ucrania” e insistió que la guerra se suscitó porque Biden era presidente. “Creo que si no hubiera ganado las elecciones, él habría conseguido toda Ucrania. Y gracias a mí, creo que está dispuesto a detener la guerra”. Trump criticó al líder ruso el pasado sábado en una publicación en redes sociales al afirmar que “no había ninguna razón para que Putin estuviera disparando misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días”, y añadió: “Me hace pensar que tal vez no quiere detener la guerra, solo se está aprovechándose de mí, y hay que tratarlo de otra manera, ¿con sanciones secundarias? ¡Demasiada gente está muriendo!”.